
Este, llamémosle embudo de conversión lo vimos el sábado en la clase del curso de dirección comercial de hoteles aplicado a las páginas web de hoteles y destinos turísticos pero la realidad es que es un proceso de compra universal que lo podemos encontrar hasta en los mercadillos.
Resume muy, muy, muy bien todo lo que hemos visto en #cmua.
Contenidos
1. Escaparate
El escaparate es donde mostramos nuestro producto, es aquello en lo que invertimos para que nuestra propuesta de valor sea visible.
Para que nuestro producto se encuentre invertimos en SEO para posicionarlo bien, invertimos en una estrategia en redes sociales o hacemos campañas SEM en Facebook o Adwords además de campañas de email marketing.
Las OTAs en el mundo del turismo son Online Travel Angencies donde también se invierte.
2. Propuesta de valor
Es el producto, servicio o valor que aportamos al cliente que mostramos con el escaparate. Por ejemplo en una web de hoteles pueden ser las bodas organizadas en el hotel.
3. El caramelito
Una vez que tenemos al cliente en «nuestra web» (nuestra casa) le tenemos que dar un caramelito que lo perciba con coste cero. Siguiendo con el ejemplo de las bodas podemos ofrecer un desayuno gratis a la hora de solicitar presupuesto, así nos vamos metiendo al posible cliente en el bolsillo.
4. Estrés
Y después del dulce viene el estrés, que debe ser constante. Por ejemplo mostrando una cuenta atrás de una oferta en concreto o mostrando los salones ocupados del hotel para la celebración de bodas en una fecha determinada.
5. Landing page
Muy importante que el posible cliente no perciba elementos de distracción y a ser posible guiarle a través de elementos de usabilidad para que se vea tentado a «pasar por el embudo». En el mejor de los casos tendremos un cliente y en el peor un contacto para nuestra base de datos.
6. Remarketing
Aquellos que no hayan seguido el proceso ya le hemos dejado un pixel de conversión para que el escaparate les persiga allá donde vayan.
Buen post Juan. Me ha gustado. Corto y directo, destacando las ideas importantes.
Gracias Pablo, la verdad es que entre unos cursos y otros uno va hilando las cosas.
Un saludo.
Muy buen apunte, es claro, gracias
De nada Sergio 🙂